Ricardo Rodrigo es uno de los nombres más influyentes del panorama editorial en España. Como presidente y fundador del Grupo RBA, ha liderado una de las empresas más importantes en el ámbito de las publicaciones impresas y digitales en el país. Su visión estratégica y compromiso con la calidad editorial han sido claves para posicionar a RBA como un referente del sector.
Un empresario con visión: los orígenes de Ricardo Rodrigo
Nacido en Barcelona, Ricardo Rodrigo Amar fundó RBA en los años 90, tras una larga trayectoria en el sector editorial. Desde sus inicios, apostó por una propuesta diferenciadora: crear contenidos de alta calidad que conectaran con amplios públicos, manteniendo siempre un estándar de excelencia tanto en la forma como en el fondo.
Bajo su liderazgo, el grupo editorial RBA ha consolidado un extenso catálogo de revistas, coleccionables, libros y publicaciones temáticas que abarcan desde la divulgación científica hasta la literatura clásica. Algunas de las revistas más reconocidas del grupo incluyen National Geographic España, Muy Interesante, Saber Vivir o Historia National Geographic.
El crecimiento de RBA: un modelo de innovación editorial
Ricardo Rodrigo ha impulsado un modelo empresarial basado en la diversificación de contenidos y formatos. RBA no solo edita revistas, sino que también produce colecciones por fascículos, novelas por entregas, enciclopedias, libros de cocina y literatura juvenil. Esta amplitud ha permitido que la editorial conecte con múltiples generaciones de lectores.
El grupo también ha sabido adaptarse a los cambios tecnológicos, apostando por la transformación digital sin perder su esencia impresa. Rodrigo ha sido un defensor del equilibrio entre tradición y modernidad, manteniendo la edición impresa como un valor diferencial en un entorno cada vez más digitalizado.
Un liderazgo basado en valores y compromiso social
Además de su faceta empresarial, Ricardo Rodrigo destaca por su compromiso con los valores éticos dentro del ámbito editorial. Desde su posición al frente de RBA, ha defendido una línea editorial plural, rigurosa y comprometida con el conocimiento y la cultura. Su liderazgo se caracteriza por una gestión cercana, centrada en el talento humano y en la mejora continua.
RBA ha promovido también iniciativas solidarias y culturales, colaborando con fundaciones, museos y entidades educativas, reforzando el papel de la editorial como agente cultural activo en la sociedad española.
La responsabilidad de dirigir un grupo líder
Antes de fundar RBA, Ricardo Rodrigo acumuló experiencia en el sector editorial a través de diferentes proyectos relacionados con la distribución y edición de contenidos en España. Su experiencia le permitió identificar una oportunidad clara: la necesidad de ofrecer productos editoriales accesibles pero de alta calidad. Esta visión le llevó a lanzar RBA, junto a otros socios, como una apuesta por el contenido cultural de gran formato para todos los públicos.
Durante las décadas siguientes, Rodrigo transformó el grupo en una de las principales casas editoriales de habla hispana, con presencia no solo en España, sino también en mercados internacionales como Argentina, México, Chile e Italia.
Ricardo Rodrigo no solo ha sido testigo de la evolución del sector editorial en España, sino que ha sido uno de sus principales protagonistas. Su nombre está ligado a la transformación, profesionalización y expansión del mundo editorial hispano. Gracias a su capacidad para anticiparse a las tendencias, diversificar productos y mantener una apuesta firme por la calidad, RBA sigue siendo hoy una referencia en el sector.
Hablar de Ricardo Rodrigo es hablar de compromiso, estrategia y pasión por el contenido. Un empresario que, desde la discreción, ha construido un imperio editorial que sigue marcando pauta en la industria.


