La Fundación RBA se ha consolidado como un referente cultural en Barcelona desde su creación en 2011 por Ricardo Rodrigo, presidente del Grupo RBA. Con una trayectoria de más de 25 años en el ámbito editorial, RBA ha extendido su compromiso con la difusión cultural mediante esta fundación, cuyo objetivo principal es promover ideas, fomentar el diálogo y difundir la cultura en su sentido más amplio. Esto se logra a través de la organización de eventos exclusivos, premios literarios y conferencias con personalidades destacadas del panorama actual.
Eventos exclusivos y catering de primer nivel
A lo largo de los años, la Fundación RBA ha sido anfitriona de más de 200 eventos que han contado con la participación de figuras prominentes a nivel nacional e internacional, atrayendo a más de 30.000 asistentes. Estos eventos no solo se caracterizan por la calidad de sus contenidos y ponentes, sino también por la excelencia en la organización y el servicio de catering ofrecido.
Cada evento culmina con un servicio de catering de alta calidad, diseñado para complementar la experiencia cultural y fomentar la interacción entre los asistentes y los ponentes. El catering se lleva a cabo en el séptimo piso del edificio RBA, que cuenta con una terraza que ofrece vistas panorámicas inigualables de Barcelona. Este espacio privilegiado se convierte en el escenario perfecto para que los invitados disfruten de una selección gastronómica cuidada al detalle, mientras participan en conversaciones enriquecedoras en un ambiente distendido.
La oferta gastronómica se distingue por la utilización de materias primas de la más alta calidad, fusionando la alta cocina internacional con la tradicional española. Un equipo de profesionales dinámico y creativo se encarga de satisfacer las exigencias más elevadas, asegurando que cada detalle esté perfectamente coordinado para ofrecer una experiencia culinaria memorable. Este enfoque en la excelencia gastronómica no solo deleita a los asistentes, sino que también facilita el networking y el intercambio de ideas en un entorno acogedor y sofisticado.
Ejemplos de eventos relevantes de la Fundación RBA
Entre los eventos más destacados organizados por la Fundación RBA se encuentran conferencias y diálogos con personalidades de renombre en diversos campos:
- Ferran Adrià y los hermanos Torres: Reconocidos chefs que han compartido sus experiencias y perspectivas sobre la innovación culinaria y la evolución de la gastronomía contemporánea.
- Shlomo Ben Ami: Diplomático e historiador que ha ofrecido análisis profundos sobre la situación política internacional y los desafíos actuales en materia de relaciones exteriores.
- Dr. Antonio de Lacy: Considerado uno de los mejores cirujanos gástricos del mundo, ha impartido conferencias sobre la cirugía 4.0 y su visión de Barcelona como un hub médico de referencia mundial.
- Martin Schulz, Daniel Cohn-Bendit, Felipe González y Romano Prodi: Líderes políticos que han debatido sobre el futuro de Europa, aportando diversas perspectivas y fomentando el diálogo sobre el rumbo del continente.
- Thomas Piketty y Edmund Phelps: Economistas de renombre que han abordado temas relacionados con la economía global, la desigualdad y las políticas económicas contemporáneas.
- Jane Goodall, Alexandra Cousteau y Michael Nichols: Ecologistas y conservacionistas que han compartido sus experiencias y conocimientos sobre la protección del medio ambiente y la importancia de la sostenibilidad.
Estos eventos reflejan la diversidad temática y el compromiso de la Fundación RBA con la promoción de la cultura, el conocimiento y el diálogo constructivo. La combinación de ponencias de alto nivel con un servicio de catering excepcional crea un ambiente propicio para el intercambio de ideas y el enriquecimiento personal, consolidando a la Fundación RBA como un epicentro cultural en Barcelona.
Además, en el año 2006, la Generalitat de Catalunya otorgó su prestigioso galardón, la Creu de Sant Jordi, a dos figuras clave en el mundo editorial y cultural: Ricardo Rodrigo Amar, presidente, y Carmen Balcells, cofundadora del Grupo RBA. Este reconocimiento no solo destacó su influencia en la cultura catalana, sino también su contribución al panorama editorial español e internacional y su compromiso con la difusión del conocimiento.